Orange December: Cuidado del cáncer de piel

El mes de diciembre está marcado por la campaña Diciembre Naranja, promovida desde 2014 por la Sociedad Brasileña de Dermatología, que pretende concienciar sobre la prevención y el diagnóstico precoz del cáncer de piel, una enfermedad que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es responsable de más de 1,5 millones de casos de cáncer de piel no melanoma y de unos 325.000 casos de melanoma cada año. En 2024, las cifras ponen de relieve la gravedad del problema: aproximadamente 60.000 muertes al año se atribuyen al melanoma, lo que subraya la importancia de las iniciativas preventivas globales.

Cáncer de piel: un problema de salud mundial

El cáncer de piel es el tipo de cáncer más frecuente en el mundo. Se divide en dos grupos principales:

  • Cáncer de piel no melanoma: Representa la mayoría de los casos, con un alto índice de curación cuando se detecta precozmente.
  • Melanoma: Aunque es más raro, es extremadamente agresivo y puede ser letal si no se trata a tiempo.

La exposición prolongada a la radiación ultravioleta (UV), ya sea a través de la exposición al sol o de las camas solares, es el principal factor de riesgo. Sin embargo, otras variables, como la predisposición genética, también desempeñan un papel importante.

Prevención: el papel de las empresas en la educación y la sensibilización

Las empresas desempeñan un papel esencial en la promoción de la salud y el bienestar de sus empleados, especialmente cuando se trata de prevenir el cáncer de piel. Crear campañas de concienciación en el lugar de trabajo es una forma eficaz de educar e implicar a las personas en prácticas preventivas. Acciones como fomentar el uso diario de protección solar, poner a disposición material educativo y organizar revisiones preventivas pueden incorporarse a las iniciativas de salud de las empresas. Estas medidas no sólo ayudan a la detección precoz de posibles casos, sino que también refuerzan una cultura de cuidado y responsabilidad dentro de la organización. Al invertir en concienciación y prevención, las empresas no sólo protegen la salud de sus empleados, sino que refuerzan su compromiso de construir entornos más seguros y saludables para todos.

“Sensibilizar a la población es el primer paso para reducir las tasas mundiales de cáncer de piel. Adoptar medidas sencillas, como utilizar protección solar todos los días, evitar la exposición al sol en horas punta y realizar autoexámenes periódicos, puede marcar la diferencia. Además, las consultas periódicas con un dermatólogo son esenciales para identificar precozmente los signos sospechosos, lo que aumenta significativamente las posibilidades de un tratamiento eficaz”, afirma la Dra. Paola A. Mendes, dermatóloga colaboradora de doc24.

Telemedicina: un aliado en la prevención y el tratamiento

La telemedicina está transformando la asistencia sanitaria, especialmente en la prevención y el tratamiento del cáncer de piel. A través de soluciones de telemedicina como la plataforma doc24, las empresas pueden ofrecer a sus empleados un acceso rápido y sencillo a la atención dermatológica, con ventajas como:

  1. Detección precoz: los dermatólogos pueden analizar fotos de lesiones o manchas y ofrecer diagnósticos preliminares rápidamente.
  2. Seguimiento continuo: los empleados con antecedentes de cáncer de piel o afecciones dermatológicas pueden acudir a citas periódicas sin tener que desplazarse.
  3. Educación preventiva: Las acciones de sensibilización pueden reforzarse con contenidos digitales y consultas para una orientación personalizada.

Soluciones sanitarias digitales como beneficio: una inversión de futuro

Para las empresas que buscan integrar soluciones sanitarias modernas y eficaces, Wehealthy es una opción estratégica. Además de ampliar el acceso a una atención sanitaria de calidad, esta solución refuerza el bienestar de los empleados, reduce los costes médicos y mejora la percepción de la empresa como organización que valora la salud y la seguridad de sus empleados. Con doc24, tu empresa puede desempeñar un papel destacado en Diciembre Naranja y contribuir a la reducción mundial del cáncer de piel. Ponte en contacto con nosotros para saber más sobre nuestras soluciones y cómo podemos ayudarte a implantar un programa de salud digital en tu organización.

Invierte en cuidados, invierte en prevención. Juntos, ¡podemos marcar la diferencia!

Consulta nuestras noticias, ¡sigue a doc24 en Instagram!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp